Los zumos detox, especialmente si son prensados en frío, concentran gran cantidad de nutrientes como fibra, vitaminas y antioxidantes. Estos nos ayudan a reforzar nuestro sistema inmune, la digestión y la depuración del organismo, acompañados de una dieta equilibrada y saludable.
¿Por qué tanto revuelo con los zumos detox?
Los zumos detox en los últimos años se han convertido en una tendencia en el ámbito de la alimentación saludable.
Según Google Trends, la búsqueda de la palabra “detox” es estable y alta a nivel mundial. Presenta un pico a finales de abril cuando las personas comienzan su “operación bikini”.
Es adecuado distinguir entre dos conceptos:
- Detox: es un propósito, el de depurar el organismo.
- Cold Pressed: es una técnica, la de prensado en frío.
Es común confundir ambos conceptos. En este artículo vamos a desmentir los mitos que conllevan.


7 mitos de las dietas depurativas que debes conocer
La dieta detox con zumos ha generado diferencias de opiniones. Prometen grandes beneficios, no obstante, puede tener un efecto rebote si no se hace de forma responsable. Los 7 mitos detox más comunes y las verdades que los contradicen son:
Mito detox 1: “Los zumos detox eliminan toxinas por sí solos”
La realidad es que nuestro cuerpo ya elimina toxinas de forma natural. Los zumos detox contienen nutrientes que apoyan este proceso (fibra, antioxidantes, vitamina C…), pero por sí solos no son eliminadores de toxinas.
Paz Pérez, dietista y nutricionista, afirma que “el organismo cuenta con un mecanismo de depuración propio. A través del riñón, eliminará principalmente sustancias solubles en agua y, a través del hígado, sustancias solubles en grasa”. Además, añade, “el hecho de decir ‘voy a desintoxicarme’ es absurdo completamente”.
Los zumos detox NO eliminan toxinas por sí solos.
Mito detox 2: “Puedes perder 5 kg en una semana”
La realidad es que se puede perder agua, pero no grasa. La pérdida brusca de peso suele revertirse si no se complementa con hábitos saludables.
La nutricionista Laura Jorge en su blog “La gran mentira de las dietas detox: desmitificando un mito moderno” advierte que seguir una dieta detox puede conllevar riesgos como la desnutrición o trastornos alimenticios. Además, afirma que no hay evidencias científicas de que seguir una dieta detox sea mejor que una dieta equilibrada y saludable.
Los zumos detox NO ayudan a perder 5kg en una semana.
Mito detox 3: “Sustituir todas las comidas por zumos detox es seguro”
La realidad es que una dieta únicamente basada en líquidos no es segura ni sana. Los zumos Cold Pressed no deben sustituir las comidas, y menos sin ayuda de un profesional.
Lo correcto es ingerirlos como complemento, no como reemplazo. El cuerpo humano necesita ingerir grasas saludables, fibra y proteínas, elementos que en muchas ocasiones no cumplen los zumos detox.
Según el dietista y nutricionista Guillermo Rodríguez, “tomarnos un zumo de espinacas, pera y lima, por ejemplo, no puede ejercer al 100% de sustituto de una de las cinco ingestas del día”.
No es seguro que los zumos detox sustituyan las comidas.
Mito detox 4: “Todos los zumos detox son iguales”
La realidad es que todos los zumos NO son zumos Cold Pressed. Los zumos Cold Pressed o prensados en frío son capaces de conservar hasta el 90% de las vitaminas.
Por el contrario, otros zumos como los zumos pasteurizados o los licuados pierden gran parte de sus nutrientes y reduce la calidad de estos.
La nutricionista Glória Tamayo, afirma que “Las licuadoras convencionales cortan y trituran la fruta o la verdura, la centrifugan y la pasan por un filtro que separa la fibra del zumo resultante. Este proceso se realiza a alta velocidad, lo que produce un aumento de la temperatura del alimento por fricción lo cual provoca la pérdida de muchos de aquellos nutrientes más sensibles al calor, que son la mayoría de las vitaminas”.
Todos los zumos detox NO son iguales.
Mito detox 5: “El azúcar natural de la fruta es perjudicial”
La realidad es que el azúcar de la fruta, llamado fructosa, no es perjudicial siempre y cuando se consuma en cantidades moderadas.
La Organización Mundial de la Salud afirma que el azúcar de la fruta no tiene efectos negativos, si no que es una fuente muy buena de vitaminas, fibra, antioxidantes, minerales o agua.
En este artículo, la OMS, recomienda que al menos se consuman 400 gramos de frutas y verduras al día.
El azúcar natural de la fruta con moderación NO es perjudicial.
Mito detox 6: “No sirven para deportistas”
La realidad es que los zumos contienen antioxidantes, electrolitos y más elementos que ayudan a la recuperación de los músculos.
Según Beatriz Molina, una experta en nutrición y salud, estos zumos son una buena opción para los deportistas siempre y cuando estén elaborados con ingredientes de calidad.
Los zumos detox sí sirven para deportistas.
Mito detox 7: “Los zumos detox provocan efecto rebote garantizado”
La realidad es que el efecto rebote no es provocado directamente por la ingesta de los zumos. Si durante o después del plan detox mantienes unos hábitos alimenticios insanos con ultraprocesados, comidas desequilibradas, exceso de azúcar… el cuerpo recuperará los cambios conseguidos.
La experta Paz Pérez afirma que consumir los zumos detox de vez en cuando no tiene ningún efecto negativo, en cambio, si estos pasan a ser una parte central de nuestra dieta puede tener efectos perjudiciales.
Los zumos detox con moderación no provocan efecto rebote.
Beneficios de los zumos verdes reales y respaldados por la ciencia
Los zumos detox son una manera de incluir nutrientes esenciales en tu rutina. Estos pueden ayudar a la depuración del organismo mediante la limpieza con zumos prensados y a reforzar nuestro sistema inmune. Te explicamos los beneficios de los zumos verdes:
Antioxidantes y sistema inmune
Ayudan a regenerar nuestras células, evitando que se oxiden. Algunos alimentos como la col rizada, las espinacas, los frutos rojos o la remolacha refuerzan la inmunidad del organismo.
Salud digestiva y función hepática
La fibra vegetal, enzimas naturales y el agua ayudan a que la microbiota intestinal esté regulada y a facilitar la función del hígado.
Hidratación, energía y micronutrientes clave
Los zumos detox contienen gran cantidad de agua, además de micronutrientes esenciales como potasio, magnesio o vitaminas que nos ayudan a tener energía.
3 recetas exclusivas Cold Pressed para potenciar tu plan detox
Receta 1: Green Power 🥒
Este zumo Cold Pressed está compuesto por: pepino, piña, pera, espinaca, col rizada, lima, brócoli, albahaca y alga espirulina verde en polvo.
Tip Horeca: es perfecto para acompañar tu healthy brunch.
Tiene beneficios diuréticos y digestivos, entre otros.
Puedes conseguirlo aquí.
Receta 2: Energy 🍏
Este zumo Cold Pressed está compuesto por: manzana, zanahoria, naranja, puré de fruta de la pasión, limón, raíz maca en polvo y antioxidante.
Tip Horeca: es perfecto para acompañar a bowls o tostadas.
Tiene beneficios antioxidantes, entre otros.
Puedes conseguirlo aquí.
Receta 3: Passion 🍓
Este zumo Cold Pressed está compuesto por manzana, remolacha, banana y fresa.
Tip Horeca: es perfecto para acompañar una comida saludable.
Tiene beneficios para los vasos sanguíneos.
Puedes conseguirlo aquí.


Cold Pressed de Zumit vs otros métodos de extracción
Los zumos Cold Pressed de Zumit son bebidas 100% naturales, envasados mediante el proceso HPP, en él las botellas son sometidas a altas presiones para eliminar patógenos y bacterias y alargar la vida útil del zumo hasta 55 días.
Prensado en frío vs licuado centrífugo
ZUMOS COLD PRESSED (PRENSADOS EN FRÍO) | ZUMOS MEDIANTE LICUADO CENTRÍFUGO |
Extracción mediante prensado en frío | Extracción mediante calor |
Se conserva el sabor natural | Menor sabor |
Se conservan enzimas y nutrientes | Nutrientes se oxidan |
Mayor vida útil (55 días) | Poca vida útil |
Ventajas organolépticas y nutricionales
Los beneficios de los zumos verdes son:
- Mejor sabor
- Mejor color
- Menor oxidación
- Mayor vida útil
- Mejor conservación de nutrientes y enzimas
- Mejor olor
- Mayor aporte nutricional
- Ricos en antioxidantes
Descubre todos los beneficios de los zumos verdes aquí.
Los zumos detox no son milagrosos, tampoco son peligrosos si se utilizan con cabeza. Es necesario un consumo moderado y responsable y objetivos realistas.
Preguntas frecuentes
Sí, en cantidades moderadas y como complemento a una dieta equilibrada, no como sustituto.
El zumo Cold Pressed se extrae sin calor ni fricción, conservando más nutrientes y sabor. El convencional (centrífugo o pasteurizado) pierde parte de sus propiedades.
Sí, de hecho es recomendable si haces actividad física o necesitas mantener masa muscular.